Pese a que hace más de un año Gobierno anunció medidas para controlar EPS, aún no pasa nada

Se esperan decretos que establezcan indicadores de calidad, número mínimo de afiliados y márgenes de solvencia para evitar la proliferación de EPS que no puedan cumplir con la prestación de los servicios de salud.
En junio del año pasado, después de la intervención a Saludcoop, allanamientos a cinco EPS y el destape del desfalco a la salud, el presidente Juan Manuel Santos, comenzó a hablar de depuración en las EPS del régimen contributivo como del subsidiado. El entonces ministro de protección social, Mauricio Santamaría aclaró en ese momento que sólo las EPS solventes permanecerían y apenas se mantendrían las que tienen más de 30 mil afiliados.
Durante esa rueda de prensa, el Gobierno recalcó que las condiciones se conocerían en un plazo de un mes cuando se divulgaran los decretos presidenciales que las reglamentarían. Pero 13 meses después los decretos tampoco se conocen, y sólo se han hecho advertencias similares.
Con la creación del Ministerio de Salud y la llegada de una nueva ministra, los decretos que se anunciaron para el primer semestre de 2012, continúan aplazados a pesar de la grave crisis de financiamiento del sector que cuenta con más de 20 EPS investigadas.
En junio del año pasado, después de la intervención a Saludcoop, allanamientos a cinco EPS y el destape del desfalco a la salud, el presidente Juan Manuel Santos, comenzó a hablar de depuración en las EPS del régimen contributivo como del subsidiado. El entonces ministro de protección social, Mauricio Santamaría aclaró en ese momento que sólo las EPS solventes permanecerían y apenas se mantendrían las que tienen más de 30 mil afiliados.
Durante esa rueda de prensa, el Gobierno recalcó que las condiciones se conocerían en un plazo de un mes cuando se divulgaran los decretos presidenciales que las reglamentarían. Pero 13 meses después los decretos tampoco se conocen, y sólo se han hecho advertencias similares.
Con la creación del Ministerio de Salud y la llegada de una nueva ministra, los decretos que se anunciaron para el primer semestre de 2012, continúan aplazados a pesar de la grave crisis de financiamiento del sector que cuenta con más de 20 EPS investigadas.
Fuente www.canalrcnmsn.com