
!!!!! URGENTE !!!!!!
El paro judicial que ya se levanto en las demás ciudades ¡continua en Bogotá! son unos pocos los funcionarios que ¡se rehúsan a prestar el servicio! lo más triste y preocupante es que no hay uniformidad de criterio; son mas del 70% de los funcionarios de la capital los que desean trabajar, y no se les permite, que intereses se juegan? ¿Qué están esperando? ya salieron varios investigados por vencimientos de términos, porque para las cuentas de las libertades si están corriendo. No apoyemos mas este juego!!!.
Lo más alarmante es que a los trabajadores que quieren cumplir con su deber los amenazan con congestionar los despachos judiciales, no dejan recibir tutelas, habeas corpus, solicitudes de alimentos..... Nada!!!!, que es esto??????
Cuales son los perjuicios económicos de este paro judicial y a quienes afecta? no solamente a los abogados litigantes afecta esta situación, los usuarios del servicio que como es conocido por todos son bastantes, los menores de edad que no reciben sus alimentos, la impunidad en que están quedando los delitos que se han cometido durante este tiempo, la gran diferencia es que durante los 46 días de paro a todos estos afectados no les pagan y nadie les va a reparar los perjuicios ocasionados; en cambio los funcionarios de la rama reciben su salario sin problema.... aun mejor, ya salen a vacaciones a disfrutar sus primas de navidad y prevendas!!!.. SEAMOS JUSTOS!!!!
La justicia es un derecho fundamental!! no más!!!!! que pare este circo!!!!! !!!!!!!! todos contra el paro ilegal de la rama judicial!!!!!
Recomendados:
http://www.ramajudicial.gov.co/csj/downloads/UserFiles/File/ALTAS%20CORTES/CONSEJO%20SUPERIOR/CENDOJ/noticias/levantamiento%20de%20paro%20torre%20virrey.pdf
http://www.eltiempo.com/justicia/minjusticia-dice-que-fuerza-publica-debe-garant_12392401-4?fb_action_ids=10151166238203160&fb_action_types=og.recommends&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
El paro judicial que ya se levanto en las demás ciudades ¡continua en Bogotá! son unos pocos los funcionarios que ¡se rehúsan a prestar el servicio! lo más triste y preocupante es que no hay uniformidad de criterio; son mas del 70% de los funcionarios de la capital los que desean trabajar, y no se les permite, que intereses se juegan? ¿Qué están esperando? ya salieron varios investigados por vencimientos de términos, porque para las cuentas de las libertades si están corriendo. No apoyemos mas este juego!!!.
Lo más alarmante es que a los trabajadores que quieren cumplir con su deber los amenazan con congestionar los despachos judiciales, no dejan recibir tutelas, habeas corpus, solicitudes de alimentos..... Nada!!!!, que es esto??????
Cuales son los perjuicios económicos de este paro judicial y a quienes afecta? no solamente a los abogados litigantes afecta esta situación, los usuarios del servicio que como es conocido por todos son bastantes, los menores de edad que no reciben sus alimentos, la impunidad en que están quedando los delitos que se han cometido durante este tiempo, la gran diferencia es que durante los 46 días de paro a todos estos afectados no les pagan y nadie les va a reparar los perjuicios ocasionados; en cambio los funcionarios de la rama reciben su salario sin problema.... aun mejor, ya salen a vacaciones a disfrutar sus primas de navidad y prevendas!!!.. SEAMOS JUSTOS!!!!
La justicia es un derecho fundamental!! no más!!!!! que pare este circo!!!!! !!!!!!!! todos contra el paro ilegal de la rama judicial!!!!!
Recomendados:
http://www.ramajudicial.gov.co/csj/downloads/UserFiles/File/ALTAS%20CORTES/CONSEJO%20SUPERIOR/CENDOJ/noticias/levantamiento%20de%20paro%20torre%20virrey.pdf
http://www.eltiempo.com/justicia/minjusticia-dice-que-fuerza-publica-debe-garant_12392401-4?fb_action_ids=10151166238203160&fb_action_types=og.recommends&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582